Te has preguntado alguna vez
¿Qué sucedería si tienes hipotiroidismo sin tratamiento por mucho tiempo?
Los síntomas del hipotiroidismo van evolucionando con el tiempo, es decir, si hay una disminución de hormonas tiroideas en el organismo, se produce a su vez una disminución proporcional en la actividad funcional del organismo, pues si esto no es corregido con un tratamiento que remplace las hormonas tiroideas, el funcionamiento del organismo empeorara notablemente con el paso del tiempo, lo que se evidenciara cuando los síntomas también evolucionen y se origen a las terribles consecuencias.
El Bocio
Es un bulto causado por el agrandamiento de la tiroides que podría ser provocado por el hipotiroidismo, dicho bulto si es muy grande puede oprimir la tráquea, provocando tos, ronquera, problemas para tragar y respirar.
Neuropatía Periférica
Un hipotiroidismo sin tratamiento por un tiempo prolongado puede causar neuropatía periférica, al dañar los nervios periféricos, los cuales transportan la información desde el cerebro y la médula espinal hacia el resto del cuerpo. La neuropatía periférica puede ser dolorosa, producir entumecimiento y hormigueo en los brazos y las piernas.
Aumento Progresivo del Colesterol
La dificulta que el hipotiroidismo produce sobre el hígado para eliminar el exceso de colesterol aumenta progresivamente, de la misma forma lo hace el nivel de colesterol en la sangre, lo cual incrementa el riesgo de padecer arterioesclerosis y enfermedades cardíaca.
Afecciones Cardíacas
El corazón es uno de los órganos que puede sufrir diferentes trastornos provocados por el hipotiroidismo, entre los cuales tenemos la arritmia, que es un trastorno en el ritmo cardíaco, que incrementa el riesgo de tener un accidente cerebrovascular. La Insuficiencia cardíaca congestiva, producida debido a que el corazón no puede hacer circular la cantidad suficiente de sangre que el organismo necesita para funcionar adecuadamente.
Problemas Emocionales
La inhibición prolongada por parte del hipotiroidismo en los sistemas de neurotransmisión de serotonina y noradrenalina, producirá que los cambios emocionales, pasen a hacer problemas emocionales.
Infertilidad
Cuando la tiroides esta hipoactiva sin tratamiento por mucho tiempo, su interferencia con los ovarios, la ovulación y el útero va en aumento, llegando a disminuir la fertilidad, y producir esterilidad.
Obesidad
Si el hipotiroidismo no es controlado, su influencia en la disminución de la cantidad de energía que el organismo produce se incrementara, lo que dificultara controlar el aumento de peso, y se desencadenara una obesidad.
Riesgos en el Embarazo
Si una madre con hipotiroidismo no recibe tratamiento adecuado durante el embarazo, puede presentar hipertensión, riesgo de aborto, ademas, los bebés pueden presentar defectos de nacimiento o en el peor de los casos fallecer.
Defectos de Nacimiento
Pueden producirse en los niños con uno o ambos padres con hipotiroidismo sin tratamiento, pueden presentar defectos de nacimiento e hipotiroidismo. Los niños con tiroides hipoactiva sin tratamiento pueden presentar problemas graves de desarrollo físico y mental.
Crisis Mixedematoso
Aunque no es frecuente, puede ocurrir en pacientes con hipotiroidismo grave, es decir, con niveles de hormona tiroidea extremadamente bajos, que con una infección, enfermedad, exposición al frío, o una toma inconsistente de la hormona tiroidea sintética. La crisis se presenta con un conglomerado de síntomas que van desde una hinchazón generalizada, hipotermia, somnolencia, enlentecimiento del ritmo cardíaco, depresión e insuficiencia respiratoria, niveles bajos de azúcar en sangre, lo que puede desencadenar en un coma y finalmente llevar a la muerte.